domingo, 11 de noviembre de 2007

Martin Kohan ganó el Herralde


El escritor argentino fue galardonado por su novela Ciencias morales que presentó bajo el seudónimo de Miguel Cané y transcurre en un colegio en 1982


Martín Kohan (más allá de este premio) continúa afianzandosé como uno de los más interesantes narradores contemporáneos argentinos, apenas un año después de editar una gran novela como "Museo de la Revolución", ahora se ha ganado el premio Herralde de este año con "Ciencias Morales" donde nuevamente roza la época de la dictadura militar contando la historia de una preceptora de un importante colegio de Buenos Aires en el año 1982. El jurado, formado por Salvador Clotas, Juan Cueto, Esther Tusquets, Enrique Vila-Matas y el editor Jorge Herralde, dijo que cabía destacar "la amplia presencia de escritores latinoamericanos, un reflejo de los numerosos manuscritos de dichos países que se han presentado al Premio". Ciencias morales es de alguna manera la reescritura del clásico del siglo XIX, Juvenilia de Miguel Cané, novela que retrata la claustrofóbica vida cotidiana en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde habitualmente estudian los próceres de la nación y al que también acudió Kohan en los años 80. "Esta novela tiene todos los componentes de la autobiografía menos yo mismo", afirma para explicar que ha querido retratar el entorno que él mismo vivió pero no sus experiencias directas, "porque en cuanto las vivo me parecen poco literarias".

No hay comentarios: