
El trovador carlotense radicado en Buenos Aires deja en claro su credo cancionero y agita gestos del rock, del folklore, del tango y esa pátina de “primer día de las cosas”, hecha de la ingenuidad elemental que toda canción inevitablemente tiene. Castagno propone la canción, para decirlo a la Silvio Rodríguez (influencia que a lo largo del repertorio se transparenta), como un lugar urgente. O evocando a Spinetta (otra referencia importante en el estilo de Castagno) como el antídoto contra todos los males de este mundo. O por lo menos aquellos que más molestan. Canciones nómades y rebeldes como medio para dar forma a los sentimientos y contener expresividades, una zona franca, un lugar de libre tránsito para yeites, palabras y estilos de procedencias variadas.
Con Pablo Cattani en percusión y José Jaime en guitarras.
Con Pablo Cattani en percusión y José Jaime en guitarras.
Viernes 31 de agosto a las 24 hs en La Vaca Profana -Lavalle 3683- -TE 4867-0934-
“Si pudiese medirse con precisión y sin riesgo la sinceridad de la música, ZurdoCastagno rompería el metro”. Santiago Giordano “La voz del Interior”
“Si pudiese medirse con precisión y sin riesgo la sinceridad de la música, ZurdoCastagno rompería el metro”. Santiago Giordano “La voz del Interior”
1 comentario:
grande maestro!
Publicar un comentario